Última Hora no puede negar vínculo laboral con el periodista Pedro García

Última Hora no puede negar vínculo laboral con el periodista Pedro García

COMUNICADO

Última Hora no puede negar vínculo laboral con el periodista Pedro García

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) ratifica que Pedro García era periodista del diario Última Hora y eso también lo confirmaron ante un juzgado excompañeros de trabajo y otros testigos, a pesar de que los directivos de este medio de comunicación siguen negando que haya existido una relación laboral oficial.

Este viernes 3 de agosto el colega y sus testigos declararon ante el juez en lo Laboral de Asunción, Jorge Barboza, en las audiencias testifical y de confesión, primeras diligencias en la demanda que Pedro García entabló contra el Editorial El País (Última Hora). Argumentando que el reconocido periodista deportivo solo era un colaborador del diario y que no existía vínculo formal, la empresa del Grupo Vierci se rehúsa a pagarle la indemnización que la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la ley laboral le garantizan por despido injustificado.

El SPP acompaña a Pedro García, quien fue despedido de Última Hora, diario con el que mantuvo una relación de trabajo de hecho por más de una década. Al respecto, el Art. 48 del Código del Trabajo (Ley N° 213/93) establece que siempre que exista prestación “se presumirá la existencia de la relación laboral alegada por el trabajador, salvo prueba en contrario” (…). En ese sentido, todos los testigos ratificaron el vínculo.

El Sindicato denuncia que los directivos del medio impreso intentan simular una prestación de servicios independiente, acción totalmente ilegal e inconstitucional, para tratar de privar al trabajador de sus derechos laborales.

La artimaña del diario Última Hora violenta directamente el Art. 94 de la Constitución, que garantiza el derecho a la estabilidad del trabajador dentro de los límites de la ley y el derecho a la indemnización en caso de despido injustificado. También atenta contra el Art. 92 que consagra beneficios como el aguinaldo, la bonificación familiar, la horas extras, etc.

La simulación de relación laboral es una estrategia ilegal utilizada no solo por empresas de comunicación, sino que en el país es una práctica fraudulenta extendida en todos los rubros. Igualmente, el SPP observa que en nuestro gremio la trampa es usada en mayor medida contra periodistas deportivos, a los que se los mantienen en la informalidad y al margen de toda legalidad.

El SPP intima a los medios de comunicación a formalizar a sus empleados y a respetar la Constitución y el Código del Trabajo. También insta a los órganos jurisdiccionales a proteger los derechos laborales y a sentar precedentes a fin de ir eliminando este tipo de maniobras empresariales, como la que afecta al compañero Pedro García, que no son más que fraudes laborales.

Sin comentarios

Publicar un comentario