05 Sep Tráfico de influencias de González Daher también atenta contra libertad de prensa
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) acompaña la denuncia contra Óscar González Daher y contra el exdiputado Julio Colmán por tráfico de influencias, en una causa por amenaza en donde es víctima el corresponsal de Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral. Según un audio inédito que arrimó el colega, se revela que el exsenador, cuando aún presidía el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), habría maniobrado para apartar de la causa al juez de Salto del Guairá, Benito González.
González tenía que juzgar a Julio Colmán, sospechoso de amenazar al periodista Elías Cabral. Pero todo apunta que fue “apretado” por Raúl Fernández Lippmann, exsecretario de González Daher, con la advertencia de sería enjuiciado y destituido del cargo. Y a pesar de que un tribunal de apelaciones confirmó a Benito González en el juicio, llamativamente el juez decidió apartarse. Se sospecha que fue porque se sintió coaccionado.
Este martes 04 de septiembre, Elías Cabral, acompañado por la Secretaria General del SPP, Noelia Díaz Esquivel, arrimó ante la fiscal Natalia Fuster las pruebas que incriminan a Óscar González Daher, a Julio Colmán y al abogado de éste último, Adolfo Esquivel. Dicha representante del Ministerio Público interina la causa que investiga una rosca mafiosa de tráfico de influencias en el Jurado, encabezado por González Daher.
En audio grabado en octubre de 2017 se oye como el abogado Esquivel habla con el periodista Cabral y le exige que retire la querella que presentó por amenaza y otros delitos contra Julio Colmán, advirtiéndole que González Daher estaba operando para que la Justicia fallara en su contra. El abogado le hace escuchar una breve conversación entre el senador y Colmán: “¿Qué tal Julio Cesare (Colmán)?”, dice quién sería González Daher; “Y quiero ganar nomás yo” le responde el que sería Colman; “Y está bien, vamos a ganar” le contesta finalmente González Daher, siempre en relación a la querella por amenaza.
El Sindicato espera que el Ministerio Público convoque a declarar a todos los actores más arriba mencionados y que indague el grosero tráfico de influencias que buscaba torcer el resultado de un importante causa por amenaza, que para el SPP puede representar un precedente en la defensa de la libertad de prensa.
Muchos criminales y políticos amenazan a periodistas para evitar publicaciones que afecten sus intereses. Y como se trata de un delito de acción penal privada, generalmente quedan impunes porque los comunicadores prefieren no impulsar una querella particular. Este no fue el caso de Elías Cabral, quien decidió iniciar una acción legal contra Julio Colmán.
El juicio se dilató y postergó en varias oportunidades por chicanas presentadas por el exdiputado. La nueva fecha prevista para la audiencia es el jueves 20 de septiembre próximo.
Sin comentarios