09 Abr Los fake news y la desinformación en Congreso Internacional
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (ABRAJI por sus siglas en portugués) realizó entre el 28 al 30 de junio, el 13º Congreso Internacional de Periodismo Investigativo.
Fueron tres días de intensas jornadas, donde los participantes tuvieron la posibilidad de participar de 32 cursos y talleres impartidos por unos 100 panelistas expertos en periodismo y las redes sociales.
El tema central de este año fue la importancia de la colaboración para el futuro del periodismo en Brasil y en el mundo.
Empresas como Google, Facebook y Twitter estuvieron presentes con varios paneles, enfocados principalmente en la lucha a los fake news (noticias falsas) y en la utilización de las distintas herramientas para evitar la desinformación.
Uno de los paneles con mayor participación fue la mesa sobre el proyecto Mujeres en el Periodismo Brasileño, una iniciativa para combatir el acoso a periodistas mujeres por parte de fuentes y dentro de las redacciones. En la oportunidad se presentó una encuesta realizada en varias redacciones a mujeres periodistas y según expresaron las panelistas, el resultado no sorprendió, pero si asustó, teniendo en cuenta la gran cantidad de denuncias que se tuvieron de las distintas redacciones.
Leticia Acosta, periodista del diario Última Hora participó del Congreso y señaló que el evento fue muy enriquecedor para la práctica de la profesión. Destacó la importancia que , los medios de comunicación del vecino país, dan a los equipos de investigación. «Que un periodista forme parte de un equipo de investigación es considerado prácticamente como estar en la cúspide de la profesión», manifestó.
Mencionó que de acuerdo a las experiencias señaladas en algunos de los foros, temas sensibles como el acoso y la discriminación a las mujeres periodistas son una constante.
Agradeció al Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y los directivos del diario Última Hora por la oportunidad de participar en tan importante evento.
Sin comentarios