Frente Sindical y Social rechaza Ley de Superintendencia y entrega de la soberanía en Yacyretá.

Frente Sindical y Social rechaza Ley de Superintendencia y entrega de la soberanía en Yacyretá.

 

El Frente Sindical y Social, del cual forma parte el SPP emitió un pronunciamiento en el que rechaza la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones que será tratada en el Senado en los próximos días, la organización también expresó su repudio al acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá.

El Frente denuncia que mientras el gobierno asume una deuda ilegítima en Yacyretá pretende hacer uso de 3.500 millones de dólares de los fondos jubilatorios que pertenecen a las trabajadoras y trabajadores paraguayos.

A continuación el comunicado emitido por la coalición sindical

Los/as trabajadores/as rechazamos la entrega de la soberanía, la corrupción y el saqueo de nuestros aportes.

Mientras nos endeudan por 2.000 millones de dólares en Yacyretá pretenden usar 3.500 millones de dólares de la jubilación de los trabajadores.

Desde nuestras organizaciones sindicales nos dirigimos al pueblo paraguayo, mayoritariamente honesto y trabajador que hoy en día se encuentra harto de la casta corrupta que gobierna el país y que haciendo uso y abuso de su poder roba el sueño de una vida digna a miles de compatriotas, hombres, mujeres, jóvenes, niños y ancianos.

Como parte de este pueblo humilde y luchador levantamos nuestra voz contra la entrega de la soberanía nacional que implica la aprobación de las Notas Reversales sobre la Entidad Nacional Yacyretá, pactada por los gobiernos de Cartes y Macri a espaldas de nuestro pueblo, en condiciones desventajosas para nuestro país asumiendo una deuda ilegítima de 2.000 millones de dólares. El sector que apoya al futuro presidente, Mario Abdo Benítez también dio su respaldo a este acuerdo, demostrando así que al igual que Cartes, no le interesa la soberanía nacional ni el bienestar de nuestra gente.

Los sectores de poder empotrados en el gobierno dilapidan los recursos públicos en hechos de corrupción, estos mismos sectores acuerdan y asumen a espaldas de la ciudadanía una deuda espuria como la de Yacyretá, que viene a sumarse a los 5.000 mil millones de dólares de deuda que asumió el gobierno con los llamados “Bonos Soberanos”.

Estos mismos sectores, con el fin de “tapar” sus fechorías y para continuar disfrutando del dinero ajeno pretenden ahora meter mano a 3.500 millones de dólares de los fondos jubilatorios que miles de trabajadores y trabajadoras aportamos mensualmente para garantizarnos una jubilación y una vejez digna. Con la llamada Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, los mismos corruptos que roban al pueblo y entregan la soberanía nacional podrán usar discrecionalmente estos fondos para sus negociados poniendo en riesgo el futuro de millones de trabajadores.

La Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones será tratada en los próximos días en el Senado de la Nación y representa una verdadera afrenta a los trabajadores ya que pretende entregar el dinero que aportamos mensualmente a un superintendente que podrá disponer de esos fondos de forma discrecional, abriendo las puertas a negociados donde dilapidarán el dinero de los trabajadores. Esta ley pone en jaque el futuro de miles de personas; por eso decimos que debe ser rechazada de forma total y expresamos nuestro desacuerdo con la aprobación total o parcial de la misma.

Ante esta situación llamamos a la ciudadanía a continuar demostrando su descontento con los sectores políticos corruptos y entreguistas que ahora además pretender saquear los fondos de las jubilaciones de millones de paraguayos y paraguayas.

¡NO a la Ley de Superintendencia de Fondos Jubilatorios!

¡NO a la entrega de la soberanía nacional en Yacyretá!

¡Basta de robo contra nuestro pueblo!

Sin comentarios

Publicar un comentario