09 Abr El Estado no puede regular la libertad de prensa
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) observa con preocupación que el extitular de la Conatel, Luis Reinoso, quien formó parte del equipo de transición de Mario Abdo Benítez, plantee la necesidad de regular contenidos de los medios de comunicación y fundamentalmente en lo que refiere al trabajo periodístico, esto, según se publicó el diario ABC Color.
La idea de regular el contenido periodístico es contraria al artículo 26 de la Constitución que prohíbe todo tipo de censura previa y que aclara que las limitaciones a la libertad de prensa y expresión son solamente las que dispone la misma Constitución.
Es por ello que no se pueden sancionar leyes que introduzcan algún tipo de censura o nuevas limitaciones.
Reinoso participó este miércoles de un debate sobre periodismo, donde habría referido que existe «exceso» en la libertad de expresión, que cae en «libertinaje»; y habría sugerido que el Estado sea el regulador. En ese sentido, le recordamos que la Ley Penal es la que está para sancionar a aquellos que incumplen las normas establecidas en la Constitución respecto a la libertad de prensa. Las sanciones se determinan posterior a una publicación, no antes.
Si bien el cuestionamiento a las leyes y las normas es lícito, que un referente nacional de las telecomunicaciones, que además es cercano al nuevo presidente opine de esta forma, debe poner en alerta al gremio de comunicadores y periodistas.
En este marco recordamos que el Estado debe ser garante de la libertad periodística y del derecho a la información de la ciudadanía.
Sin comentarios