CONVOCAMOS A UNA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

CONVOCAMOS A UNA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Este lunes 8 de junio, a partir de las 16:00 horas, convocamos a una asamblea frente al diario Última Hora (Benjamín Constant casi 15 de Agosto) para exigir el cese de los despidos masivos registrados en varios medios de comunicación. Con esta actividad alzaremos nuestra voz en defensa del derecho humano al trabajo, del oficio periodístico y de la libertad de expresión, pues el ambiente de temor e incertidumbre también genera censura y autocensura.

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, más de 200 trabajadores de prensa fueron despedidos en nuestro país y existe la amenaza de parte de las patronales de seguir con estas medidas escudándose en la crisis sanitaria, pero con la intención real de precarizar el trabajo periodístico afectando a su vez el derecho a la información de los ciudadanos y ciudadanas paraguayos.

“Nosotros vemos la precarización y los despidos como una amenaza al ejercicio real de la libertad de expresión y, por ende, del derecho a la información que tiene la ciudadanía. Lo que están buscando es acallar las voces e imponer un periodismo gacetillero replicando contenidos enlatados y de baja calidad que no generan el debate necesario para construir una sociedad democrática”, afirma Santiago Ortiz, secretario adjunto del SPP.

Es preciso aclarar también que la convocatoria no pretende restringirse al ámbito de los medios de comunicación, pues entendemos que no somos el único sector que está sufriendo persecución y despidos. Hay más de 10.000 despidos registrados por el Ministerio de Trabajo y otros tantos miles que no aparecen en las estadísticas oficiales.

Por ello, apelamos a la solidaridad de toda la clase trabajadora y urgimos a las autoridades a tratar el proyecto de ley de cero despidos que fue presentado al inicio de la pandemia, pero que hasta ahora no fue tratado en el Congreso por la falta de voluntad política de los legisladores para asumir una posición en defensa del sector trabajador.

Sin comentarios

Publicar un comentario