¡ALERTA! Amenazan a Periodista en San Pedro

¡ALERTA! Amenazan a Periodista en San Pedro

El periodista Alberto Núñez, corresponsal del diario ABC Color en Capiibary, departamento de San Pedro, tomó conocimiento de un audio de Whatsapp en el cual hablan de agredirlo físicamente a modo de escarmiento, por una publicación de la cual lo responsabilizan, a pesar de que el artículo ni siquiera está firmado por él.

El 26 de abril es para los y las periodistas una jornada de lucha y conmemoración, en esta fecha recordamos a nuestros compañeros caídos en el ejercicio del oficio periodístico y reafirmamos nuestro compromiso con una comunicación que se ponga al servicio de los sectores excluidos de nuestro pueblo y que denuncie los privilegios de los poderosos.

“No hace falta que pensemos en su vida, a esta clase tenemos que agarrarle al costado del camino y quitarle la oreja, cortarle con un cuchillo y tirarle al perro para que coma, así cada vez que toque el lugar donde estaba su oreja va a acordarse por qué le pasó eso. Eso lo que le falta a este infeliz, a este plaga”, menciona en el audio un hombre que se hace llamar Tito. El audio formaba parte de una conversación con un grupo del servicio de mersajería. “Y después, Tito. Ese no va a perseguirle a los grandes porque le va a pasar lo mismo que le pasó a Pablo Medina (ex corresponsal de ABC Color asesinado en 2014), eso mismo le va a pasar si le persigue a los grandes y entonces a los chicos nomás le persigue. Y esta clase de hombre inútil no sirve para nada”, responde otra persona de sexo masculino.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay hace un llamado a las autoridades a reforzar la seguridad de nuestro compañero, que si bien cuenta con un custodio policial por la peligrosidad de realizar la labor en la zona, podría resultar insuficiente ante un ataque. También llamamos a la empresa periodística a acompañar las diligencias para proteger a su trabajador, teniendo en cuenta que se trata de una zona conflictiva además del antecedente del asesinato de Pablo Medina. Consideramos que todas las amenazas deben ser tomadas en cuenta con la seriedad que corresponde.

Por su parte el SPP ha puesto a disposición del compañero las herramientas que tiene a su alcance para tratar de garantizar su integridad física. Recordamos que 17 periodistas fueron asesinados en el periodo democrático, crímenes que en su mayoría quedaron impunes.

Aprovechamos para mencionar nuestra conformidad con el protocolo de seguridad para periodistas amenazados que logramos establecer con las autoridades, sin embargo, insistimos en que su aplicación sea pronta y efectiva ante estos casos. Además, exigimos que se investiguen los casos a fondo, de lo contrario, algunos compañeros deben vivir con custodia policial durante el resto de su vida.

Llamamos a los compañeros y compañeras a reflexionar sobre la labor del periodista y la importancia de la garantía de seguridad que está directamente relacionada con la libertad de expresión, derecho constitucional que permite que la prensa informe a la sociedad sobre diversos hechos.

La Comisión Directiva.

Sin comentarios

Publicar un comentario